miércoles, 16 de abril de 2014

LA PRUDENCIA


La prudencia es una virtud fundamental para la realización de la vida de las personas.   Se sice que la prudencia es buen juicio, es decir, la capacidad de analizarlas cosas con calma y sinceridad, para tomar decisiones responsablemente y así encontrar la ruta a seguir.   Cuando eres prudente actúas con sabiduría, lo que significa, en primer lugar, que saber qué es lo más conveniente, en un caso determinado y también que piensas antes de hablar y de actuar, reconociendo que el fruto de tus acciones puede afectar a los demás.   Ser precavido, moderado, sensato y discreto es muestra de que posees este valor y proteges integridad y la de quienes te rodean.   No olvides que obrar con prudencia es obrar con sabiduría.
Cuando somos prudentes…
-Actuamos con responsabilidad y tenemos cuidado de no herir con gestos o palabras a nuestros familiares.
-procedemos con inteligencia para distinguir lo bueno de lo malo y así no repetir errores
-Tenemos conciencia de los peligros que existen y nos anticipamos a ellos par conservar nuestra integridad.

RECORDEMOS.  “La prudencia es la virtud por la cual los hombres sabios eligen aquello que es bueno y evitan lo que es malo” –Lulio


ES HORA DE JUGAR.
El poste
Un juego en el que debes tener prudencia para no tocar al compañero que hace de poste.
Instrucciones.
1-Se organizan los participantes ( 4 o más).    Se elige a uno para que se haga de poste.   Los demás forman un círculo alrededor de él, tomándose de las manos.
2-El poste da la señal para que los demás comiencen a girar a su alrededor.   Cuando el poste dice “estirar” los demás extienden al máximo los brazos intentando alejarse del poste.
3-Se continúa hasta que algún participante toque el pote o se rompe el círculo.   Los que tocan el poste o se sueltan de las manos pasan a ser postes también.   El juego termina cuando lso del círculo no puedan rodear con los brazos a los que forman el poste. 


15 comentarios:

  1. la prudencia es uno de los actos que nuestra sociedad no le presta importancia, tenemos que aprender mas de este tema y aplicarlo a nuestra vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  2. que uno así se a prudente con la sociedad la sociedad no la tener importancia así uno los haga a mal o los bien

    ResponderEliminar
  3. tener prudencia en nuestro actos no solo debe ser nuestra filosofía de vida para protección de los demás si no para cuidado de nosotros mismos nunca se sabe que cuando esos acto mal ejecutados repercuten sobre nosotros , por ello debemos trabajar nuestras acciones de manera adecuada para no arrepentirnos luego de nuestras acciones.

    ResponderEliminar
  4. La prudencia es un valor que nos enseña a manejar información de forma medida, cuidadosa de manera que no ofendamos a nadie y a la vez nos ayuda a ser precavidos ayudándonos a evitar inconvenientes o problemas con los demás.

    ResponderEliminar
  5. La prudencia es un valor que nos enseña a manejar información de forma medida, cuidadosa de manera que no ofendamos a nadie y a la vez nos ayuda a ser precavidos ayudándonos a evitar inconvenientes o problemas con los demás.

    ResponderEliminar
  6. La prudencia nos hace tener un trato justo y lleno de generosidad hacia los demás, edifica una personalidad recia, segura, perseverante, capaz de comprometerse en todo y con todos, generando confianza y estabilidad en quienes nos rodean, seguros de tener a un guía que los conduce por un camino seguro.

    ResponderEliminar
  7. Al finalizar el año me doy cuenta que soy prudente y así vivo mejor con los compañeros del internado y de mi salón de clase, ahora mis compañeros me hablan con mas cariño haciéndome sentir feliz de estar estudiando y de existir en la vida. GRACIAS POR ESTA ENSEÑANZA TAN GRANDE COLEGIO PEDRO NEL,QUE SOLO OLVIDARÉ EL DÍA QUE MUERA

    ResponderEliminar
  8. leyendo acerca de la prudencia me acuerda lo que mi mama me dice uno es rey de lo que calla y esclavo de lo que dice por eso con lo que vi en el blog y con lo que el profe gelber me dice creo que a veces es mejor pensar las cosas antes de decirlas y con eso creo que no voy a peliar tanto con mis compañeros del internado

    ResponderEliminar
  9. Quiero invitar a todos los a padres del colegio Pedo Nel que lean este blos y recapaciten. así se evitarán muchas muertes

    ResponderEliminar
  10. ahora que sopmos prudentes no presentamos problemas por decir cosas a mala hora o palabras que ofenden sin darnos cuenta, GRACIAS A ESTE BLOG NOS HA ENSEÑADO A SER PRUDENTES Y A MENEJAS LA COMUNICACIÓN COMO DEBE SER PARA VIVIR EN PAZ.
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  11. este blog tenemos que reconocerlo pero no aclaro un poco nuestro pensamiento y nos recordó que la prudencia es importante para poder vivir tranquilos y mas en un ámbito como el nos encontramos

    ResponderEliminar
  12. si.. prudentes deberíamos ser en todo momento eso nos ayudaría a una mejor convivencia

    ResponderEliminar
  13. Gracias a este blog presentado puedo decir que ser prudente nos enmarca dentro de una sociedad sana y de buenas condiciones que tiene como fin el exito en diferentes horizontes de la vida

    ResponderEliminar
  14. me comprometo a ser prudente y decir cosas en momentos que no son y esto me hace vivir mejor con mis compañero y en mi casa.

    ResponderEliminar
  15. COMPAÑEROS LA PRUDENCIA NOS PUEDE SALVAR DE LA MUERTE O EVITAR MUERTES.
    HAY QUE SER CUIDADOSO CON LO QUE SE DICE

    ResponderEliminar