Se denomina solidaridad a un sentimiento que se basa en la unidad, en la unión para conseguir metas, fines, objetivos o intereses en común. Supone la presencia de valores positivos y correctos, y un “saber accionar” de manera armónica con la demás gente. Uno de los sociólogos que más aportes significativos ha hecho en cuanto a definir y abordar la solidaridad es Émile Durkheim. La solidaridad se posiciona como un valor requerido para unir a los miembros de una sociedad.
Durkheim definió dos tipos de solidaridad. Una de ellas es la solidaridad mecánica, donde cada individuo tiene competencias para realizar muchos trabajos. Es característica de las sociedades primitivas, y surge a partir de la conciencia colectiva. En cambio, la solidaridad orgánica surge de la división del trabajo, por el cual cada individuo tiene una marcada especialización, lo cual produce interdependencia entre individuos para concretar una acción dentro de un proceso. La cohesión grupal da lugar a la solidaridad entre las personas, y entre éstas para con la sociedad. Cada individuo posee sólo una parte de los recursos y de los conocimientos, lo cual genera que todos dependen de todos.
El término solidaridad proviene de la voz en latín soliditas, que significa un conjunto o cuerpo compacto, unido, sólido en su conformación. La Doctrina Social de la Iglesia Católica, plantea que la solidaridad supone la igualdad entre todos los seres humanos, entre hombres y mujeres, en cualquier tiempo de la historia, y que no tolera diferencias por particularidades.
Con la conformación de lo que hoy conocemos como “tercer sector”, conformado por organizaciones no gubernamentales, de economía social, organizaciones civiles, asociaciones y fundaciones, la solidaridad ha tomado nuevas acepciones. Para muchos, puede ser entregar donaciones para grupos vulnerables o en situación de riesgo, o para otros dedicar parte de su tiempo en colaborar con actividades específicas de una ONG.
Lo común a todo esto es que la solidaridad supone entender que existe un fin común, un objetivo al cual todo el grupo debe llegar, y cada uno tiene un rol determinado en ese proceso, y por lo tanto, deberá cumplir con determinadas acciones específicas para cumplir con su parte.
ACTIVIDAD:
Elabore un dibujo donde represente un suceso que le demuestre que usted es un ser solidario
Exprese con sus propias palabras en el comentario cuales son los elementos que le hacen ver como una persona solidaria.
Ayudando a las personas que lo necesitan y explicándoles los temas que no entienden o que se les dificultan
ResponderEliminarAVECES EN LA VIDA NO SE LOGRAN LAS METAS SOLAS, TAN SOLO HAY QUE COMPARTIR Y SER SOLIDARIO, YA QUE LA VIDA NO DA TERCERAS OPORTUNIDADES...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminarme gusto ,pues no explica o nos muestra q ,tenemos que aprender a ser solidarios, a ser mas unidos con las demás personas por que todos necesitamos de las ayudas que nos brindan!!!! :D :D
ResponderEliminarSer solidario en mi caso, lo demuestro y lo aplico en casos donde la gente necesita de mi saber y mi ayuda en el estudio y labores de la casa pues con mi participación y acciones aminoran cargas y puedo ayudar a los demás.
ResponderEliminarLO QUE NOS HACEN VER COMO PERSONAS SOLIDARIAS ES CUANDO AYUDAMOS A ALGUIEN EN EL MOMENTO QUE NECESITA, CUANDO NO UNIMOS PENSANDO LO BUENO QUE PODEMOS HACER PARA MEJORAR NUESTRA VIDA
ResponderEliminarQUIERO DAR UN ABRAZO A TODOS LOS PARTICIPANTES DE ESTE BLOG Y DECIRLES QUE LEAN ANALICEN Y LUEGO RELACIONENLO CON CADA UNA DE SUS VIDAS Y VERÁN EL CAMBIO EN SU COMPORTAMIENTO DENTRO DE POCOS DIAS
ResponderEliminarLa solidaridad es ser cooparticipe de tu alrededor . participar ayudar convivir con tu entorno
ResponderEliminarsolidaridad es dar al otro lo que el otro necesita, y no lo que nos sobra,
ResponderEliminarla solidaridad debe estar presente en nuestro hábitos cotidianos( dar el asiento a una persona mayor, o embarazada o quien lo necesite, es ver al otro como si fuese yo, dar gracias, pedir perdón o disculpas, y sobre todo estar presente, poner el hombro , tratar de que al otro no le caiga las lagrimas)
Soy solidaria cuando comparto lo que tengo, cuando comparto mis tranquilidad o mejor, todo lo bueno que yo puedo ofrecer a mis amigos. hoy en el colegio Pedro Nel somos todos amigos, se han acabado tantas peleas y el mal trato que nos dañaban la tranquilidad en este colegio, gracias a las lecturas de este blog y las reflexiones que nos han dado los profesores
ResponderEliminarser solidario nos permite aumentar el nivel de confianza y trabajo en grupo, ademas brinda un respaldo y se solucionan todas las problemáticas.
ResponderEliminarser solidario es la forma como logramos nuestras metas, es decir en el internado debemos ayudarnos entre nosotros con el aseo de los dormitorios y estar siempre dispuesto a colaborarnos y con ello practicaremos un valor muy importante para obtener una buena convivencia en el internado Pedro Nel Jimenez
ResponderEliminarLa solidaridad me ayuda a conseguir metas, ademas todos debemos ser solidarios por que todos necesitamos de todos en algún momento de nuestras vidas pienso que no ser solidario con alguien es como ser egoísta o envidioso por eso en el internado pienso colaborar en las diversas actividades y ayudar a mis compañeros.
ResponderEliminares gratificante cuando se es solidario, cuando sientes lo de los demás, cuando ayudas a contribuir por una misma causa, y colaboras a esa persona que requiere de tu apoyo para salir de una dificultad.
ResponderEliminaratraves de esta pagina apredi aser solidario conmis conpañeros en el internado pedro nel gimenez obando
ResponderEliminaresta pagina nos a aportado un granito de arena para nuestra vida enseñándonos que debemos compartir con nuestros compañeros y alumnos
ResponderEliminarme gusta mucho el tema por que hoy es un compañero mañana podemos llegar a ser nosotros y cuando se siente lo de los demás y se realiza una ayuda mutua todo es mejor.
ResponderEliminareste blog me enseñado a ser solidaria ya que antes, no daba mucha importancia a estos actos y los tomaba como algo de poca importancia
ResponderEliminar