La prudencia es una
virtud fundamental para la realización de la vida de las personas. Se sice que la prudencia es buen juicio, es
decir, la capacidad de analizarlas cosas con calma y sinceridad, para tomar decisiones
responsablemente y así encontrar la ruta a seguir. Cuando eres prudente actúas con sabiduría,
lo que significa, en primer lugar, que saber qué es lo más conveniente, en un
caso determinado y también que piensas antes de hablar y de actuar,
reconociendo que el fruto de tus acciones puede afectar a los demás. Ser precavido, moderado, sensato y discreto
es muestra de que posees este valor y proteges integridad y la de quienes te
rodean. No olvides que obrar con
prudencia es obrar con sabiduría.
Cuando somos
prudentes…
-Actuamos con
responsabilidad y tenemos cuidado de no herir con gestos o palabras a nuestros
familiares.
-procedemos con
inteligencia para distinguir lo bueno de lo malo y así no repetir errores
-Tenemos conciencia
de los peligros que existen y nos anticipamos a ellos par conservar nuestra
integridad.
RECORDEMOS. “La prudencia es la virtud por la cual los
hombres sabios eligen aquello que es bueno y evitan lo que es malo” –Lulio
ES HORA
DE JUGAR.
El
poste
Un juego en el que
debes tener prudencia para no tocar al compañero que hace de poste.
Instrucciones.
1-Se organizan los participantes ( 4 o
más). Se elige a uno para que se haga
de poste. Los demás forman un círculo
alrededor de él, tomándose de las manos.
2-El poste da la señal para que los demás
comiencen a girar a su alrededor.
Cuando el poste dice “estirar” los demás extienden al máximo los brazos
intentando alejarse del poste.
3-Se continúa hasta que algún participante
toque el pote o se rompe el círculo.
Los que tocan el poste o se sueltan de las manos pasan a ser postes
también. El juego termina cuando lso
del círculo no puedan rodear con los brazos a los que forman el poste.