martes, 24 de abril de 2012

El aprendiz de mago

En una lejana aldea, vivía un mago que conocía todos los trucos del mundo, sabía hablar muchos idiomas, hacia hechizos y alejaba los espíritus malignos. Él tenía un libro muy grande y empastado en cuero y que se serraba con un poderoso candado, allí había valiosas enseñanzas para ser un gran mago pero solo podían ser leídas por él.
El gran maestro salió un día de viaje y dejo encargado al joven aprendiz que ayudaba en su taller. El muchacho que era bastante imprudente, puso a escarbar en las cosas del maestro, intentó hacer funcionar el espejo en que se veían todas las cosas del mundo y no lo logró, quiso después probar con la máquina que convertía los metales baratos en oro puro y tampoco pudo. Descubrió el libro del mago que hallaba abierto y leyó tartamudeando algunas fraces, dichas estas mágicas palabras apareció un espíritu maligno, era feo, tenia los ojos desorbitados y escupía fuego por la boca. Ala ser invocado dijo a su nuevo amo: -¿Para qué me llamaste? ¿ Que quieres que haga? El muchacho se sustó y dijo muy nervioso: - Riega las planta-. El extraño y feo espíritu comenzó a derramar barriles de agua sobre las plantas, pero era tal la cantidad que la habitación ya estaba inundada. El muchacho no sabía que hacer, pues lentamente el nivel del agua iba subiendo, primero llegó a usus rodillas, luego le cubrió la cintura y le alcanzó hasta el pecho; cuando observó que podía morir ahogado subió a la mesa pero el espíritu seguía vaciando barriles por montones, fue tanta su desesperación, que comenzó a gritar: -¡Auxilio, socorro! ¡Muero ahogado, auxilio! Entonces apareció el gran mago observó la escena y quedó asombrado; mirando a la cara al su joven aprendiz le dijo: -¡No habrás leído el libro prohibido! ¿Acaso no sabes que yo sólo puedo hacerlo?, esto es un justo castigo a tu irrespeto. El tonto aprendiz pidió disculpas, imploró perdón, prometió guardar distancias y no meterse con lo ajeno. Entonces el sabio maestro dijo las palabras mágicas y acabó con el hechizo: -¡zarabandín zarabandán, que este espíritu maligno desaparezca ya? Dicho esto todo volvió a la normalidad así el aprendíz de del mago aprendió la lección.
autor. Joseph Jacobs

ACTIVIDAD “El respeto enriquece nuestra vida.” Para pensar y aprender. Reflexiona sobre el cuento “El aprendiz de mago” y responde las siguientes preguntas. -¿por qué se inundaba la casa del mago? -¿ de qué manera faltó al respeto el joven aprendiz? -¿si fueras el aprendiz del mago qué harías rara demostrarle respeto? -¿Cómo demuestras respeto a tus padres y mayores? -¿por qué es importante respetar a los demás?

domingo, 1 de abril de 2012

EL RESPETO



respetar a alguien es tratarlo de acuerdo a su dignidad. esta dignidad propia requiere de los demás un comportamiento adecuado, de modo que las faltas de respeto voluntarias son una injusticia, por incumplimiento de ese deber.en cambio, donde hay respeto reina un ambiente cordial y amable, propio de la caridad. respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan diferente.


respeto1.jpg

miércoles, 28 de marzo de 2012

LOS VALORES. PARA SÍ MISMO...... LA AUTOESTIMA.

La autoestima es la actitud interior que te permite reconocerte y aceptarte tal como  eres y que expresas a través del amor propio.    Se dice que quien posee una elevada autoestima reconoce su propia dignidad y responsabilidad, se respeta como condición para que los demás también lo hagan y hace uso correcto de su inteligencia, voluntad y libertad.   Saber quién eres, cuáles son sus limitaciones y fortalezas, cuáles tus sueños y aspiraciones, es fundamental para identificar qué imagen tienes de ti mismo, esto te dará seguridad y te ayudará a alcanzar las metas que te propones.


   La autoestima también se ve reflejada en el amor y cuidado hacia tu propio cuerpo, pues es el que te permite entrar en comunicación con los otros.   Recuerde que aprender a evaluarte a ti mismo y a asumir tus éxitos y fracasos te ayuda a mejorar tu autoestima.




Cuento el vampiro con pecas.




Un día cualqiuiera en casa, el vampiro Tarcicio se acotó, com de costumbre a las 5: 30 AM y colocó su despertador a las 8: 30 PM.   Ya en el profudo de sus sueños soñó que sus apreciadas alas se desmoronaban y se estaba convirtiendo en un ratón.   Muy asustado, se levantó y vió que su reloj eran las 7:30, pero no supo si era de día o de noche.   Se somó por la ventana y al hacerlo los brazos del sol lo sujetaron fuertemente y le produjeron cambios horribles en su cara;  eso si, quedó con rostro más pálido que nunca y con el peor castigo para un vampiro: tener pecas.

Tarcicio se preocupó mucho por esto, esperó que anocheciera y fue en busca de sus amigos para pedirles consejos, quienes esto le recomendaron: Andrómeda le dijo que montara en un cohete, pues por la altura y la velocidad del artefacto las pecas desaparecerían. Muy entusiasmado, al siguiente día se fue Tarcicio a montar en el cohete, con tan mala suerte que cuando bajó, se sentía muy mareado y las pecas aún persistían.
A la noche siguiente recibió los consejos de Octavio y los practicó al pié de la letra, salió de su casa hacia las 7:45 PM a buscar una heladería, cuando la encontró pidión un súper helado doble con sabor a fresa y chocolate, al tenerlo muy de cerca, relizó un espectacular salto y se bañó en él, pero su suerte volvió a fallar porque cuando salió del helado, quedó resfriado y sus pecas ya no eran color café sino rojas.
La siguiente noche Bernarda fue a casa de Tarcicio y le propuso que se bañara con la trompa de un elefante, pero él muy desilusionado, no hizo caso a esta alocada idea, podía ser muy peligrosa y ariesgada.  Al verse así fue a casa de la tía Marcelina y len contó que sus amigos- los otros vampiros- se reían de él a carcajadas a causa de sus pecas.  Después de una larga conversación, Marcelina analizó a su sobrino y llegó a la conclusión que lo que necesitaba para solucionar su encrucijada, ra un poco de amor hacia así mismo, al decírselo Tarcicio quedó desconcertado por un momento, pero luego aprendió el grandioso valor d ela auto estima. Ahora podemos ver al vampiro Tarcicio más feliz y pecoso que nunca, viajando con sus amigos a los lugares más oscuros y tenebrosos de todo el mundo.
Jean Paul Molina Rodríguez
“Amarnos y aceptarnos a nosotros mismos, es poseer auto estima.”

Para pensar y aprender.
Reflexiona sobre el cuento “El vampiro con pecas” y responde las siguientes preguntas:
-       ¿Qué le pasó a Tarcicio?
-       ¿Qué actitudes tenían con Tarcicio sus amigos?
-       ¿Qué le recomendó la tía Marcelina?
-       ¿Por qué crees que es importante sentí amor propio?
-       ¿Cómo reflejas el amor o la valoración que sientes por ti?

Cuando tenemos autoestima….
Poseemos la capacidad de adentrarnos en nosotros mismos y descubrir  lo que somos y lo que deseamos llegar a ser.
Recordamos nuestro pasado para abrirnos hacia el futuro.
Expresamos amor propio cultivando nuestro pensamiento, cuidado y respetando nuestro cuerpo.

Es hora de jugar.

Este juego te permite descubrir la imagen que los demás tienen de ti.

Instrucciones.
1. se organizan los jugadores cuatro o más.   El grupo elige a un participante s in que lo sepa uno de los compañeros.    Éste debe adivinar la identidad de la persona elegida.
2. para lograr adivinar, el jugador debe hacer preguntas comparando al participante oculto con distintos elementos como objetos, juguetes, animales, alimentos, etc.
3. El grupo va respondiendo según la apariencia y personalidad del jugador.  Aunque el que está adivinando puede hacr todas las preguntas que desee, sólo tiene una oportunidad para adivinar.